Trabajo y avances en variedades chilenas de cerezas son presentados por la profesora Marlene Ayala en Japón
- Detalles

Recientemente el profesor Francisco Meza realizó una visita a Washington State University en el marco del proyecto Fondecyt "INTEGRATING CROP SIMULATION MODELS, GROUND OBSERVATIONS, AND REMOTE SENSING DATA TO IMPROVE THE ESTIMATION OF ACTUAL EVAPOTRANSPIRATION" para conocer sobre avances en modelación de sistemas, uso de inteligencia artificial, y uso imágenes de satélite y drones en sistemas agrícolas.
Bajo el título "Taller Internacional Alternativas de manejo post incendios para el secano interior" académicos de la Facultad dictarán charlas gratuitas en la comuna de Pumanque en la sexta región, en el marco del apoyo que está brindando la Universidad Católica a las zonas afectadas por los incendios forestales de febrero pasado.
Las profesoras Alejandra Muñoz y Pilar Gil dictaron segundo ciclo de capacitaciones en la Región de Coquimbo, en el marco del Proyecto FIC "Gestión predial de recursos hídricos, calidad de suelo y biodiversidad para la sustentabilidad de la fruticultura de la Región de Coquimbo". La primera de estas, titulada ''PRINCIPIOS CLAVES PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES EN AGRICULTURA'', se realizó el jueves 6 de julio en la Escuela Agrícola perteneciente a la Fundación de Vida Rural UC. Contó con la presencia de los alumnos de Técnico Agropecuario de nivel medio de la Escuela y alumnos de la carrera Técnico Agrícola de nivel superior del Instituto Santo Tomás de La Serena, un total de 75 alumnos. La segunda capacitación, realizada el viernes 7 de julio en Vicuña, se tituló "MANEJO PREDIAL SUSTENTABLE DE RIEGO, SUELO Y BIODIVERSIDAD" y estuvo enfocada en la actualización de estos conceptos a profesionales del Agro en la región. Asistieron profesionales tanto del ámbito privado y público, como también provenientes de centros de investigación de la zona, entre ellos INDAP, PRODESAL, ASA e INIA.
A finales del mes de junio, los profesores Einar Vargas Bello Pérez, Rodrigo Ibáñez, María Angelica Fellenberg y Paula Toro del Departamento de Ciencias Animales presentaron dos trabajos orales en el anual meeting of the American Dairy Science Association realizado en Pittsburgh, Estados Unidos. Los trabajos fueron: