Descripción del evento
El I Simposio de Innovación para una Agricultura más sustentable, nace por una invitación de DuPont Pioneer para que los estudiantes de postgrados de distintas universidades del mundo organicen eventos públicos de discusión entre la comunidad académica y la industria privada, construyendo así redes de colaboración y exponiendo a los estudiantes a posibles oportunidades laborales en el sector agrícola y de recursos naturales.
Programa
Auditorio de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Campus San Joaquín; Av. Vicuña Mackenna 4860)
13 de diciembre de 2018
Entrada liberada previa inscripción
JUEVES 13 | ACTIVIDAD |
---|---|
8:00-9:00 | Registro |
9:00-9:15 | Bienvenida autoridades UC |
9:15-9:30 | Palabras de bienvenida de representantes de la industria |
9:30-10:30 | Dr. Carlos Messina |
10:30-10:50 | Invitación a sesión de posters |
10:50-11:20 | Coffee break |
11:20-12:20 | Dra. Daniela Bustos |
12:20-13:00 | Presentaciones de alumnos de posgrado, formato tesis en 3 minutos |
13:15-14:15 | Almuerzo |
14:15-15:15 | Dr. Valentin Picasso |
15:15-15: | Coffee break |
15:45-16:45 | Discusión mesa redonda "Incorporación de alumnos de posgrado en la industria" |
16:45-18:00 | Sesión de poster y actividad social |
Con el objetivo de fomentar la participación de los estudiantes de postgrado de la facultad, se premiarán las mejores presentaciones elegidas por el público en cada sesión
TIPO DE PRESENTACIÓN | ||
---|---|---|
Oral | Poster | |
1° | $ 250.000 | $ 150.000 |
2° | $ 150.000 | $ 100.000 |
Objetivos
Con el obejtivo de dar a conocer las investigaciones de los alumnos de posgrado de la Facultad, de manera tal que los alumnos puedan recibir retroalimentación más allá de sus comisiones de tesis, al tiempo que se incentiva el trabajo colaborativo, se invita a los estudiantes de posgrado a participar en las actividades de presentación de tesis en formato de 3 minutos y a la presentación de posters de investigación.
Por otro lado, se realizará una mesa redonda titulada "Incorporación de Investigadores en la Industria”, busca generar un dialogo para analizar las posibilidades, necesidad y dificultades de integración de investigadores en la industria agrícola, de manera de generar nuevas alternativas de desarrollo profesional para estudiantes de doctorado.
El objetivo es reunir, en un espacio de dialogo, al sector público, privado y académico, para discutir la incorporación en la industria de estudiantes de doctorado una vez finalizados sus programas, que posibilidades existen, cuáles son las principales limitaciones y como fomentar el ingreso de investigadores en la industria.
Invitados

DRA. DANIELA BUSTOS KORTS
B. Sc. en Ciencias de la Agricultura y M. Sc. en Ciencias Vegetales con especialización en Fisiología de Cultivos de la Universidad Austral de Chile. Ph. D. en Statistical Genetics, Plant Breeding and Crop Modelling y Postdoctoral Researcher Wageningen University and Research, Wageningen, Países Bajos. Experta en mejoramiento genética cuantitativa y plant breeding a través de tecnología CRISPR.

DR. CARLOS MESSINA
Research Scientist en Pioneer Hi-Bred International, Johnston, Iowa, USA. Ph. D. Biological Engineering de la Universidad de Florida, experto en fisiología del estrés en cultivos, con énfasis en estrés hídrico.

DR. VALENTÍN D. PICASSO RISSO
Assistant Professor, Agronomy Dept., University of Wisconsin – Madison, USA y Profesor Asociado, Universidad de la República, Uruguay. Ph. D. in Sustainable Agriculture de la Universidad Estatal de Iowa, experto en evaluación de sustentabilidad en agrosistemas con énfasis en sistemas de producción de grano.
Inscripción
La entrada al evento es liberada previa inscripción en el siguiente link: Inscripción
Las guias para las presentaciones orales y poster serán publicadas en los próximos días por el comité organizador