17-05-2022
La estudiante del Magister en Recursos Naturales, Victoria Concha Aqueveque, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Complejidad estructural del bosque templado andino: ¿Cómo se relaciona con las aves especialistas del sotobosque?’”, el...
Leer más15-05-2022
La estudiante del Magister en Recursos Naturales, Mariangela Paratori Girardi, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Sobrevivencia de cavidades en árboles: Un proceso crítico para la biodiversidad del bosque templado Andino del...
Leer más14-05-2022
La estudiante del Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Margarita García Santos, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Efecto de la fertilización nitrogenada en la calidad de semillas de quínoa cv. ‘regalona’”...
Leer más13-05-2022
La estudiante del Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Valentina Rivas Manzo, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Interacción genotipo x ambiente de la calidad de semillas en quinoa (Chenopodium quinoa WILLD).”...
Leer más11-05-2022
La estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Patricia Morales Montero, quien se encuentra realizando su pasantía en la Universidad de Neuchâtel, (Suiza), participó en el Seventh International Congress...
Leer más21-04-2022
La estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, CAROLINA ALEJANDRA BALLESTEROS CATALDO, defendió exitosamente su Tesis Doctoral denominada: “Reproductive biology and use of pheromones to management of Pseudococcus calceolariae...
Leer más13:00 hrs.
zoom
zoom
Charla Magister en RRNN
Unirse a la reunión Zoom
https://reuna.zoom.us/j/82213222576?pwd=BuszMqlGBDwmAKSz98paJ3iVgmRAxN.1
ID de reunión: 822 1322 2576
Código de acceso: 109257
14:00 hrs.
Auditorio de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Auditorio de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Defensa Tesis de Magister en Fisiología y Producción Vegetal
Estudiante: Pablo Aranda
Título: APLICACIÓN DE BIOESTIMULANTES PARA MEJORAR PARAMETROS DE CALIDAD Y CONDICIÓN DE UVA DE MESA CV. TIMCO (SHEEGENE13)
Profesor Guía: Dr. Alonso Pérez
Profesor informante: Dr: José Antonio Alcalde
14:00 hrs.
Auditorio de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Auditorio de Postgrado Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
Defensa Tesis Doctoral estudiante Doctorado Ciencias de la Agricultura
Estudiante: Andrea Galez
Título: Physiological behavior of own rooted vine plants and rootstock effect on growth and PIP and TIP aquaporin leaf expression in Vitis vinifera L. (cv. Cabernet Sauvignon)
Profesora guía: Marina Gambardella
Profesora co-guía: Pilar Gil
Profesores informantes:
Dr. Alonso Pérez
Dr. Marco Garrido
Formamos especialistas con conocimientos avanzados en ciencias agronómicas y biotecnología, que los habilite para el análisis y resolución de problemas relacionados con fisiología y producción vegetal, fitomejoramiento, manejo de postcosecha, protección vegetal.
Hace 7 años creamos un programa que combina un conjunto de herramientas conceptuales, con experiencias reales y aplicadas a la contingencia agroalimentaria, bajo una moderna malla curricular, amplia y adaptable a las necesidades e intereses de nuestros alumnos.
Entregamos herramientas concretas y necesarias para gestionar grandes problemáticas del mundo moderno, como deforestación, escasez hídrica y efectos del cambio climático.
Formamos especialistas con conocimientos avanzados en conservación biológica, restauración ambiental, ecología de bosques y cambio global, que posean un amplio dominio de las disciplinas asociadas y tengan la capacidad para desarrollar investigación científica, aplicada y relevante.
Formamos profesionales con conocimientos avanzados en Fisiología, Producción y Sistemas de Producción Animal, en un marco de bioética y bienestar animal.
Para ingreso en Agosto 2022
Magísteres:
Desde el 3 de enero al 17 de junio de 2022
Para ingreso Marzo 2023
Doctorados
Desde el 3 de enero hasta el 14 de octubre de 2022
Magister en Economía Agraria y Ambiental: desde el 3 de enero hasta el 15 de noviembre de 2022