¿Cómo obtengo una carta de aceptación?
Para obtener una carta de aceptación a cualquiera de los programas de Magister y Doctorado usted debe completar el proceso de postulación en las fechas indicadas, luego será evaluado y recibirá una carta de respuesta vía mail.
¿Cuáles son las fechas de postulación?
Las convocatorias para los programas de Magister, abren dos veces al año. Para ingresos en el primer semestre (marzo) y en el segundo semestre (agosto). A excepción del Magister en Economía Agraria y Ambiental que solo tiene ingresos el primer semestre cada año.
En el caso del Doctorado la convocatoria es anual, para ingresos en marzo de cada año.
Las postulaciones para ingreso a los magísteres en agosto de 2023, se encuentran abiertas hasta el 11 de junio de 2023. a excepción del Magister en Economía Agraria y Ambiental que solo tiene ingreso en marzo de cada año.
Las postulaciones para el Doctorado en Ciencias de la Agricultura y el Doctorado en Biotecnología Vegetal para ingresos en marzo de 2024, se encuentran abiertas hasta el 15 de Octubre de 2023.
¿A través de que link puedo postular?
La postulación se realiza de manera online, a través de este link http://postgrado-agronomia.mat.uc.cl/.
Se le sugiere leer las instrucciones, y al final de la página usted debe completar sus datos personales, inventar una clave de postulación de fácil recordación, e inscribir su postulación.
Le llegará a su correo electrónico un mail con dos links, uno para confirmar tu inscripción, y otro link para completar tu solicitud (la cual te llevará a la misma página, pero debes completar el lado derecho donde dice COMPLETAR FICHA DE SOLICITUD DE ADMISIÓN).
¿Qué documentos debo ingresar?
Al entrar al sistema, debes ingresar los siguientes documentos, además de la carta propósito y datos personales:
- Currículum personal
- Copia de los certificados de Licenciatura o Magister
- Calificaciones obtenidas en los cursos y/o exámenes del programa correspondiente al grado académico de Licenciado o Magister, indicando la escala utilizada de notas y el puntaje o nota mínima para aprobar las asignaturas
- Certificado de "Ranking de Estudios", donde se indique el promedio de notas final y el lugar relativo que obtuvo respecto a los alumnos de su promoción
- Ingresar dos recomendadores, los cuales deberán generar cartas de referencia confidenciales, de carácter académico
¿Qué es un recomendador?
Un recomendador es una persona que lo conozca a usted en el ámbito académico y que pueda dar referencias de su persona. Al momento de postular, el sistema le pedirá dos recomendadores, y usted debe ingresar su correo electrónico.
Esta carta es de carácter confidencial, por lo tanto, esta debe ser subida a la web por la persona a que usted recomendó. Muchas veces sucede que este link les llega a la carpeta de correo no deseado, por lo tanto se sugiere estar en contacto con ellos para orientarlos.
¿Cuál es el costo de la postulación y cómo se paga?
Si estás postulando a doctorado, la postulación no tiene costo alguno.
Si tu caso es el Magister, la postulación tiene un costo de $ 69.150 pesos si estás postulando en Chile, si eres postulante extranjero, el valor es el mismo debido a que el portal de pagos y transferencias están habilitados para pedir el arancel equivalente en pesos.
Para los estudiantes de articulación el Arancel de Postulación es de $ 39.400.
El valor del arancel de postulación informado estará vigente hasta febrero 2023. A contar de marzo 2023 el arancel de postulación cambia de valor.
Si no puede hacer el pago directamente desde la página de postulación entonces debe:
Si se encuentra en Chile, debe realizar una transferencia a través del Banco Santander, cuenta corriente 08-0104-190-8, a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile; RUT: 81.698.900-0.
Si se encuentro en el extranjero debe cancelar a través de una transferencia bancaria a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta N° 36996989 del Citibank, 111 Wall Street New York, N° 10043; New York, ABA 021-000089, SWIFT CITI US 33. Los costos de transferencia deben ser asumidos por el postulante.
Para esto se deben calcular los $69.150 al dólar del día de transferencia en la cuenta del Citibank, tomando en consideración el valor del dólar Observado de la siguiente página web:
https://www.sii.cl/valores_y_fechas/dolar/dolar2021.htm
Importante que los postulantes calculen el valor final, porque el banco cuando hace la transferencia les cobra una comisión, la cual deben consultar para que finalmente llegue a la cuenta del Citibank el valor de $69.150 en equivalente en dólares.
Luego debe subir el comprobante de la transferencia a la página de postulación.
El costo de la postulación no se devuelve.
¿Cómo cancelo mi postulación si me encuentro en el extranjero?
A través de una transferencia bancaria a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta N° 36996989 del Citibank, 111 Wall Street New York, N° 10043; New York, ABA 021-000089, SWIFT CITI US 33.
Nota: los costos de transferencia deben ser asumidos por el postulante.
¿Cómo cancelo mi postulación si me encuentro en Chile?
A través del Banco Santander, cuenta corriente 08-0104-190-8, a nombre de la Pontificia Universidad Católica de Chile; RUT: 81.698.900-0.
¿Cómo valido mis títulos en el extranjero?
Usted debe acercarse a la Embajada de Chile en su país con sus documentos originales y apostillarlos. Esto generalmente se demora un tiempo, por lo que se sugiere realizar el trámite con el tiempo adecuado.
Al momento de la postulación, no es necesario que los documentos estén apostillados o legalizados. Solo se le pedirá el certificado de título o grado apostillado o legalizado al momento de matricular. El apostillado o legalizado se debe visualizar correctamente. Al momento de ingresar al programa, y proceder a la matrícula, usted debe traer sus documentos originales.
¿Los programas ofrecidos están acreditados?
Todos los programas de nuestra Facultad se encuentran acreditados, por lo tanto califican para postulación a becas nacionales y extranjeras.
Excepto el Magister en Sistemas de Producción Animal que se encuentra en proceso de Reacreditacion.
¿Cómo puedo obtener información de las becas?
Usted debe ingresar en el siguiente link http://postgrado.agronomia.uc.cl/becas y encontrará información de Becas Internas y Externas.
¿Cuáles son los valores de los aranceles?
El arancel para el año 2023 se informa a continuación:
Doctorado en Ciencias de la Agricultura | $3.600.000 |
Doctorado en Biotecnología Vegetal | $3.600.000 |
Magister en Fisiología y Producción Vegetal | $6.146.000 |
Magister en Sistemas de Producción Animal | $6.146.000 |
Magister en Economía Agraria y Ambiental | $6.438.000 |
Magister en Recursos Naturales | $5.872.000 |
Magister en Gestión de Empresas Agroalimentarias | $6.438.000 |
Para ingreso en marzo 2024 se contempla un reajuste de aproximadamente 5%.
Nota: El arancel es de carácter ANUAL (dos semestres), por lo tanto para el Magister usted debe considerar 3 semestres y 8 para el Doctorado.