background.jpg

not FeriaMajorsEn los patios de nuestra Facultad, la semana recién pasada se llevó a cabo durante los días 24 y 25 de Mayo la primera versión de la Feria de Majors y Minors. Esta actividad fue organizada por la Dirección de Pregrado para obtener más información con respecto a la toma de ramos para los dos nuevos majors y los 16 nuevos minors; y las diversas posibilidades de formación que permiten estas nuevas combinaciones.

not seguridad alimentariaEl día 11 de mayo se realizó en el auditorio de nuestra Facultad el seminario Seguridad Alimentaria: territorio, conocimiento local y desarrollo" que se enmarca en el proyecto "Centro de Capacitación Agropecuaria para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la economía familiar en Chitima, Mozambique", financiado por el Fondo Chile.

not riego hortalizasEl día 3 de mayo, el Gobierno Regional de la Región Metropolitana, Conicyt y la Pontificia Universidad Católica de Chile, a través del Centro de Innovación UC y nuestra Facultad, realizaron el seminario "Agua para la producción de hortalizas en la Región Metropolitana: consideraciones para mejorar la eficiencia de uso y calidad del agua para riego en miras de una producción sustentable e inocua". Al evento asistieron 130 personas, que incluyeron a profesionales del área y pequeños y medianos productores hortícolas de la región. Contó con la participación de los profesores de la facultad Sra. Pilar Gil, Sr. Samuel Contreras, Sr. Luis Gustavo Díaz y el invitado internacional Sr. Edward Atwill, Director Western Institute for Food Safety and Security, University of California-Davis.

not talleres viRegonLa Facultad  junto al Gobierno Regional del Libertador Bernardo O'Higgins y CONICYT, está desarrollando este año un proyecto de vinculación con Pequeños Agricultores, con el objetivo de hacer un diagnóstico sobre los conocimientos de los productores hortícolas y frutícolas en temas de inocuidad alimentaria y medir el capital social existente en la zona. Este proyecto lo lidera la profesora María Angélica Fellenberg del departamento de Ciencias Animales junto a Maria José Irarrázabal el cual ha sido un aporte muy importante para los productores de hortalizas de la región.

Subir