La región de Tarapacá fue elegida sede del VII Congreso Mundial de la Quínoa - Chile 2019, una gran oportunidad para posicionarla y destacar la producción de quínoa que se realiza en los sectores alto andinos. La Mesa de la Quínoa Zona Norte se adjudicó la realización de este congreso cuya postulación estuvo a cargo del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) Tarapacá.
El Newsletter de Columbia Global Center de Santiago destaca reunión de científicos nacionales e internacionales, liderados por el profesor de nuestra Facultad Dr. Cristián Bonacic, quienes abordaron el problema de los incendios en los bosques templados de Chile.
Mario Agurto Morales, nuestro alumno del Doctorado en Ciencias de la Agricultura de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal realizó su defensa de su Tesis el 28 de noviembre, cumpliendo con todos los requisitos para optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Patricio Valenzuela Celis, nuestro alumno del Doctorado en Ciencias de la Agricultura de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal realizó su defensa de su Tesis el 28 de noviembre, cumpliendo con todos los requisitos para optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Máximo González Arroyo, alumno del Doctorado en Ciencias de la Agricultura de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal realizó la defensa de su Tesis el 14 de noviembre, cumpliendo con todos los requisitos para optar al Grado de Doctor en Ciencias de la Agricultura de la Pontificia Universidad Católica de Chile.