background.jpg

María Paz Martínez Chacón, estudiante del Magíster en Recursos Naturales, hoy 18 de julio, ha defendido con éxito su tesis titulada "Evaluación in vitro de la tolerancia al déficit hídrico de hongos endófitos y rizosféricos provenientes de especies forestales nativas de la región de Coquimbo". Este importante hito académico tuvo lugar con la presencia y evaluación de su Comité de Tesis, compuesto por los distinguidos profesores Priscila Moraga como profesora guía, y Adriana Nario y Cristian Barrera como profesores informantes.

La investigación de María Paz se centra en el estudio de la adaptación de hongos endófitos y rizosféricos a condiciones de estrés hídrico, utilizando especies forestales autóctonas de la región de Coquimbo. Su trabajo no solo contribuye al conocimiento científico sobre la biodiversidad micológica local, sino que también podría tener aplicaciones importantes en la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales en esta área geográfica.

La defensa de la tesis de María Paz Martínez Chacón representa un logro significativo tanto para ella como para la comunidad académica que estudia y valora la diversidad biológica y la sostenibilidad ambiental en Chile.

 defensa_diego_aguirre.jpg

 

 

not tesis Luna Menares

Felicitamos a la estudiante María Guadalupe Barrer Hernández del Doctorado en Ciencias de la Agricultura quien participó en la Sunbelt Conference 2024 de la International Network for Social Network Analysis (INSA), llevada a cabo los días 24 al 30 de junio en Edimburgo, Escocia.

 

Trabajo presentado (poster): Farming together: exploring the resilience of small-scale agricultural systems through seed exchange networks in the southern Andes

 


 

 

 

El estudiante del Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Carlos Silva presentó su Tesis titulada "Caracterización Agronómica de Preselecciones de Cerezos (Prunus avium L.) obtenidas por el Programa de Mejoramiento Genético de Cerezos del Consorcio Tecnológico de la Fruta".

Su Comité de Tesis incluyó a los profesores Marlene Ayala, como profesora Guía y Juan Pablo Zoffoli y José Quero-García, como profesores informantes.

La investigación se centró en evaluar preselecciones de cerezos desarrolladas por el Consorcio, buscando mejorar calidad, productividad y resistencia. Carlos destacó métodos como estudios de fenología, productividad y calidad de fruta, proporcionando recomendaciones para futuros programas genéticos.

La Facultad felicita a Carlos Silva por su destacada investigación y le desea éxito en futuros proyectos académicos y profesionales.

 defensa_diego_aguirre.jpg

 

 

not tesis Luna Menares

Santiago, 10 de julio de 2024 – Caterina Rondoni, estudiante de doble grado de los Doctorados: Ciencias de la Agricultura UC y en Sustentabilidad Ambiental y Bienestar UNIFE, Italia, defendió exitosamente su tesis "Exploring Complexity: Pathways for Just Food Systems".

Su Comité de Tesis incluyó a los profesores Tomás Ibarra, Davide Antonioli (guías) y Marcelo Miranda, Gonzalo Valdivieso, Carla Marchant (informantes).

La investigación de Rondoni refleja el compromiso continuo de las universidades involucradas en el avance del conocimiento y la innovación en las áreas de agricultura y sustentabilidad.

Además, se demuestra la importancia de la internacionalización en la formación doctoral de nuestros estudiantes.

 

 

 

not tesis Luna Menares

Felicitamos al estudiante Oscar Andrés Martínez del Doctorado en Ciencias de la Agricultura (Universidad Católica de Chile) y del Doctorado en Ingeniería (Universidad de los Andes, Colombia), quien participó, junto a su Director de Tesis, el profesor Oscar Melo, en la 29th Annual Conference of the European Association of Environmental and Resource Economists, llevada a cabo en Leuven, Belgica 01-04 de Julio de 2024.

 

Trabajo presentado: To increase or not to increase? The impact of terrestrial protected areas on tree cover and the risk of species extinction. 

 


 

 

Subir