background.jpg

 

El estudiante del Magister en Sistemas de Producción Animal, Matías Vergara Rojas, defendió exitosamente su Actividad Integradora de Graduación denominada: “Estrategias de transición en Manejo Holístico para ganaderos del GTT+ de ganadería regenerativa de la provincia de Cardenal Caro", el día 27 de mayo del 2024. Su Comité de Tesis estuvo formado por los profesores Fernando Bas, como profesor Guía y Rafael Larraín y Jorge Nuñez, como profesores informantes.

 defensa_diego_aguirre.jpg

 

 

not tesis Luna Menares

Felicitamos a la estudiante María Guadalupe Barrera Hernández del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, quien participó en la Segunda Conferencia Internacional del Cape Horn International Centre (CHIC) "Desde la homogeneización biocultural hacia la conservación biocultural", llevada a cabo los días 06 al 09 de mayo en Puerto Williams, Chile.

 

Trabajo presentado: Redes socio-ecológicas en la agricultura: enfrentando la homogenización biocultural en el sur de Los Andes.

Profesor Guía: Tomás Ibarra


 

 

 

El estudiante del Magister en Sistemas de Producción Animal, Juan Eduardo Silva Pérez, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Caracterización de indicadores productivos de los terneros de la raza Maremmana en el Centro Genético de Alberese, Italia, durante 32 años (1982-2013)", el día 06 de mayo del 2024. Su Comité de Tesis estuvo formado por los profesores Rafael Larraín, como profesor Guía y Alberto Martino, como profesor informante.

 defensa_diego_aguirre.jpg

 

 

La estudiante del Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Valentina Villarroel Muñoz, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Estudio genético en variedades contrastantes a la sequía de Trigo candeal (Triticum turgidum var. durum L.) y su efecto en los componentes de rendimiento", el día 26 de abril del 2024. Su Comité de Tesis estuvo formado por los profesores Andrés Schwember, como profesor Guía y Ursula Steinfort y Claudio Meneses, como profesores informantes.

 defensa_diego_aguirre.jpg

 

La estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Daniela Mallitasig, realizó su pasantía de Investigación en la Universidad Politécnica de Madrid, España, con el Grupo de Investigación Geo-Qubidy y bajo la supervición de la Profesora Alicia Palacios.

Duración: 01 de marzo de 2024 - 20 de abril de 2024.

Título Tesis: Dinámica espacio-temporal del secuestro de carbono, en un sistema integrado suelo-vegetación, del bosque esclerófilo mediterráneo de chile, bajo condiciones de sequía.

Profesor Guía: Marcelo Miranda

Fuente de financiamiento: Proyecto DecisionES (Decision Support for the Supply of Ecosystem Services under Global Change”) 

not tesis Luna Menares

Durante la pasantía, la estudiante participó en el Congreso EGU General Assembly 2024, en la sesión SSS5.6 - Soil organic and inorganic carbon dynamics in agroecosystems, forests and pastures: mechanisms, measurements and modelling strategies, que tuvo lugar en Viena, Austria del 14 al 19 de abril, presentando el trabajo "Determining factors of soil organic carbon in the sclerophyll ecosystem of central Chile"



Subir