01-04-2025
El estudiante del Magíster en Fisiología y Producción Vegetal, Raimundo Cisneros Zucco, defendió exitosamente su tesis titulada “Evaluación de un consorcio de Aureobasidium pullulans como potencial biocontrolador de hongos fitopatógenos...
Leer más31-03-2025
El estudiante del Magíster en Fisiología y Producción Vegetal, Jaime Garín Catalán, defendió exitosamente su tesis titulada “Efecto a corto plazo del establecimiento de cultivos de cobertura de invierno sobre...
Leer más17-03-2025
El día 17 de marzo de 2025, el estudiante del Magíster en Recursos Naturales, Benjamín Ulloa Mujica, defendió exitosamente su tesis titulada: “Evaluación de la ecotoxicidad de pesticidas comerciales a...
Leer más12-03-2025
El 12 de marzo de 2025, la estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Sophia Antonia Tobar Amar, defendió con éxito su tesis titulada “Physiological behavior and genetic control...
Leer más10-03-2025
El estudiante del Magíster en Recursos Naturales, Fabián Jiménez, se encuentra actualmente realizando una pasantía de investigación en Brasil, en la Pontifícia Universidade do Rio Grande do Sul, como parte...
Leer más10-03-2025
La estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza, Patricia Gubelin, participó en el "Interdisciplinary Workshop on Ecological and Sustainability Modeling 2025 (IWESM25), que se llevó a cabo...
Leer másFormamos especialistas con conocimientos avanzados en ciencias agronómicas y biotecnología, que los habilite para el análisis y resolución de problemas relacionados con fisiología y producción vegetal, fitomejoramiento, manejo de postcosecha, protección vegetal.
Hace 7 años creamos un programa que combina un conjunto de herramientas conceptuales, con experiencias reales y aplicadas a la contingencia agroalimentaria, bajo una moderna malla curricular, amplia y adaptable a las necesidades e intereses de nuestros alumnos.
Entregamos herramientas concretas y necesarias para gestionar grandes problemáticas del mundo moderno, como deforestación, escasez hídrica y efectos del cambio climático.
Formamos especialistas con conocimientos avanzados en conservación biológica, restauración ambiental, ecología de bosques y cambio global, que posean un amplio dominio de las disciplinas asociadas y tengan la capacidad para desarrollar investigación científica, aplicada y relevante.
Formamos profesionales con conocimientos avanzados en Fisiología, Producción y Sistemas de Producción Animal, en un marco de bioética y bienestar animal.
Ingreso en Agosto 2025:
Magísteres: desde el 3 de marzo al 30 de mayo de 2025
Ingreso Marzo 2026:
Doctorados: desde el 3 de marzo al 31 de agosto de 2025 y Magister en Economía Agraria y Ambiental: desde el 3 de marzo al 30 de octubre de 2025