background.jpg

 

not tesis Luna Menares

El estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Fabrizio Quiñonez, se encuentra realizando su pasantía en la UNIVERSITE CATHOLIQUE DE LOUVAIN, Faculty of Bioscience Engineering, Bélgica. Con los profesores supervisores Bruno Henry de Frahan y Frédéric Gaspart.

Duración: enero-junio 2023

Financiamiento: Escuela de Graduados – VRI: Concurso estadía en el extranjero para tesistas de doctorado, Convocatoria 2022-2 (pasajes y complemento) y   Beca “Don Carlos Antonio López” (BECAL) del Ministerio de Educación Paraguay (manutención).

Dentro de esta estancia realizó un seminario sobre su investigación de tesis en para los alumnos de posgrado de la UCLouvain (link evento) el 23 de febrero.

Título del trabajo: The role of agricultural growth on poverty reduction. An empirical study over some Latín American countries byFabrizio Quiñónez, Pontificia Universidad Católica de Chile.

.

 

 

not tesis Luna Menares

Felicitamos al estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Francisco Cerecera, quien participó en la 2nd Inter-Conference Symposium
6to Congreso Regional de Economía Agraria and 1st Latin-American Workshop on Productivity and Efficiency, realizado en Montevideo los días 19 al 21 de 2023.

Título del trabajo: Higher breaks for the development: Change in the price volatility on agro-products in the chilean market between ten years.

 

 

not tesis Luna MenaresLa estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, SARAH NUNES JANSEN, defendió exitosamente su Tesis denominada: Modelando las decisiones de producción agrícola y pérdidas de alimentos: Un enfoque basado en la calidad", el día 11 de Abril del 2023. Su Comité de Tesis estuvo formado por los profesores Gustavo Enríquez, como profesor guía y Oscar Melo y Alejandra Engler, como profesores informantes.

 

 

 

not tesis Luna MenaresEl estudiante del Magister en Recursos Naturales, Benjamín Vergara López, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Cambios en la productividad primaria en el bosque esclerófilo de la Región Mediterránea de Chile y su relación con factores fisiográficos y estructurales en un contexto de sequía y olas de calor", el día 04 de Abril del 2023. Su Comité de Tesis estuvo formado por los profesores Marcelo Miranda, como profesor Guía y Pablo Becerra y Cynnamon Dobbs, como profesores informantes.

 

 

 

not tesis Luna MenaresEl estudiante del Magister en Fisiología y Producción Vegetal, Marcelo Jiménez Romero, defendió exitosamente su Tesis denominada: “Efectos alelópaticos del salvado de quinoa (chenopodium quinoa willd) rico en saponinas sobre la germinación y el crecimiento de especies vegetales", el día 29 de Marzo del 2023. Su Comité de Tesis estuvo formado por los profesores Rodrigo Chorbadjian, como profesor Guía y Samuel Contreras y Miguel Gómez, como profesores informantes.

 

 

Subir