En el marco del Mes de la Interculturalidad UC, el martes 21 de octubre se celebró una nueva edición del Día de la Interculturalidad, bajo el lema “Infancia, juventud y migración”, en una jornada que reunió a autoridades, estudiantes, académicos y representantes de diversas comunidades en torno al diálogo, la reflexión y la celebración de la diversidad cultural.
El evento, organizado por el Programa Interculturalidad UC, la Dirección de Asuntos Estudiantiles UC y la Dirección de Asuntos Internacionales UC, en colaboración con el CIIR (Centro de Estudios Interculturales y Indígenas), incluyó una nutrida programación que abordó temas como políticas públicas para estudiantes migrantes, expresiones artísticas multiculturales y experiencias de formación global. Entre las actividades destacadas estuvieron las presentaciones de autoridades universitarias, representantes del Ministerio de Educación, estudiantes del Instituto de Música UC y expositoras del programa de Formación Global.
Durante la jornada se realizó además la premiación del Encuentro de las Culturas, una muestra culinaria desarrollada la semana anterior en la universidad, donde estudiantes de distintos países compartieron platos típicos de sus culturas. El público asistente tuvo la oportunidad de degustar, conocer y votar por sus presentaciones favoritas.
El primer lugar fue otorgado al grupo de estudiantes de Pakistán, donde, Noman Ahmad, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza, junto a sus compañeros presentó una propuesta gastronómica que conquistó al público por su sabor, presentación y riqueza cultural. El premio fue entregado por María Montt, vicerrectora de Asuntos Internacionales UC, en reconocimiento al aporte del grupo a la promoción del entendimiento intercultural en la comunidad universitaria.
Esta celebración reafirma el compromiso de la UC con la promoción de espacios inclusivos, el respeto por las diferencias y el fortalecimiento de una comunidad universitaria cada vez más diversa, global y conectada.