El 10 de octubre de 2025, la estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura (Actualmente Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza), Jessica Carolina Mejía Forero, realizó con éxito la defensa de su Tesis Doctoral titulada “Chilean propolis from the Coquimbo region: a postharvest microbial control strategy for vegetables”. Esta investigación propone una innovadora estrategia de control microbiano de postcosecha basada en propóleos chilenos, con potencial aplicación en la conservación de productos hortícolas.
La investigación doctoral de Jessica resenta un avance significativo en el desarrollo de soluciones sustentables para el manejo de postcosecha de productos vegetales. Al explorar el uso de propóleos chilenos provenientes de la región de Coquimbo como estrategia de control microbiano, su trabajo aborda una problemática crítica en la cadena agroalimentaria: la pérdida de calidad y seguridad de los alimentos tras la cosecha. Esta propuesta no solo aprovecha un recurso natural con propiedades antimicrobianas comprobadas, sino que también promueve prácticas agrícolas más ecológicas, reduciendo la dependencia de productos químicos sintéticos. El impacto de sus resultados se proyecta tanto en el ámbito científico como en el productivo, ofreciendo alternativas viables para mejorar la inocuidad alimentaria, extender la vida útil de los vegetales y fortalecer la competitividad del sector agrícola chileno.
La comisión evaluadora estuvo conformada por destacados académicos: el profesor Cristian Jacob como guía, la profesora Gloria Montenegro como co-guía, y las profesoras Ady Jordano y Marlene Rosales como informantes. La defensa fue recibida con gran interés por su aporte al desarrollo de soluciones sustentables en la agricultura nacional.
Con este logro, Jessica Mejía Forero se posiciona como una investigadora comprometida con el avance científico y la innovación en el área agroalimentaria.