El estudiante Carlos Alberto Enrique Silva Medina, del Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza, fue seleccionado en el Concurso Valorización de la Investigación en la Universidad (VIU 2025) de ANID. Su proyecto, titulado “Desarrollo de un bioplaguicida en base a hongo entomopatógeno nativo para el control de pulgones”, busca ofrecer una alternativa sostenible frente al uso intensivo de pesticidas químicos en la agricultura.
La propuesta consiste en un bioformulado elaborado a partir de un hongo entomopatógeno nativo, capaz de controlar eficazmente diversas especies de pulgones, plagas que generan importantes pérdidas económicas en cultivos. Además, incorpora mejoras como protectores UV, que aumentan la viabilidad del producto en condiciones ambientales adversas, fortaleciendo su eficacia en campo. El proyecto cuenta con la guía académica de los profesores Liliana Godoy y Rodrigo Chorbadjian.
Con validaciones en laboratorio y un modelo de negocio enfocado en el licenciamiento a empresas agroindustriales, este bioplaguicida se proyecta como una solución ecológica, eficiente y escalable. La adjudicación del concurso VIU no solo impulsa el desarrollo de tecnologías verdes en el sector agrícola, sino que también marca un hito en la formación de Carlos Silva como investigador emprendedor, comprometido con la innovación y la sustentabilidad en el agro chileno.