El estudiante del Magíster en Recursos Naturales, Camilo Abarca Calquín, defendió exitosamente su tesis titulada “Aproximación etnopedológica al conocimiento local y manejo agroecológico del suelo en Curarrehue, Región de La Araucanía” el pasado 14 de agosto de 2025.
La investigación propone una mirada integradora entre el conocimiento ancestral de las comunidades locales y los principios de la agroecología, abordando el manejo del suelo desde una perspectiva etnopedológica. El trabajo se desarrolló en la comuna de Curarrehue, en la Región de La Araucanía, destacando la relevancia del saber territorial en la gestión sustentable de los recursos naturales.
El comité evaluador estuvo conformado por el profesor Eduardo Arellano, quien actuó como guía de tesis, y los profesores Mónica Antilén, Tomás Ibarra y Manuel Titorni, en calidad de informantes. Todos ellos valoraron el aporte académico y social del estudio, así como la rigurosidad metodológica y el compromiso del estudiante con las comunidades involucradas.
Este logro representa un importante avance en el fortalecimiento de enfoques interdisciplinarios que promueven la sostenibilidad y el reconocimiento de los saberes locales en el ámbito de los recursos naturales. Este logro marca un importante hito en el avance de investigaciones que valoran el conocimiento ancestral como base para prácticas sustentables en el manejo de recursos naturales.