La estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura, Carolina Geldsetzer, se encuentra actualmente realizando una Pasantía de Investigación en el Laboratorio de Metabolismo Animal, ubicado en el Campus Ciências Agrárias de la Universidade Federal do Vale do São Francisco (UNIVASF), en Brasil. Esta experiencia internacional forma parte de su proyecto de tesis doctoral, el cual aborda un tema de gran relevancia para la producción caprina sostenible.
Bajo la supervisión de los profesores Robert Mora (Chile) y Daniel Riveiro Menezes (Brasil), Carolina investiga el Efecto de niveles crecientes de taninos presentes en orujo de uva (Vitis vinifera) sobre la fermentación ruminal y el comportamiento productivo en cabras lecheras. El objetivo principal de su estudio es evaluar el potencial del orujo de uva —un subproducto de la industria vitivinícola— como alternativa alimenticia que pueda mejorar la eficiencia productiva de los animales sin comprometer su salud digestiva.
La investigación busca además contribuir a la valorización de residuos agroindustriales, promoviendo prácticas más sostenibles en la alimentación animal. La estancia de investigación de Carolina en la UNIVASF no solo fortalece los lazos de colaboración entre instituciones académicas, sino que también permite la transferencia de conocimientos entre países con importantes sectores agropecuarios.
Se espera que los resultados del trabajo de Carolina aporten evidencia científica útil para productores caprinos y formuladores de políticas agrícolas en América Latina.