Este lunes 21 de abril de 2025, el estudiante del Magíster en Recursos Naturales, Álvaro Villarroel Rivera, defendió exitosamente su tesis titulada “Evaluación de la idoneidad de un tecnosuelo de uso urbano como sustrato para Aporrectodea caliginosa Sav. y su potencial beneficio sobre Lolium perenne L.”
El trabajo de investigación se centró en analizar el uso de tecnosuelos –suelos artificiales o modificados para uso urbano– como hábitat adecuado para la lombriz Aporrectodea caliginosa y su influencia positiva sobre el crecimiento del pasto Lolium perenne, una especie comúnmente utilizada en áreas verdes urbanas.
La defensa fue evaluada por un comité compuesto por la profesora Rosanna Ginocchio, quien actuó como profesora guía, y los profesores Eduardo Arellano y Tomás Schoffer como profesores informantes. El resultado fue una presentación rigurosa y bien fundamentada, que fue valorada positivamente por el comité.
Este hito representa un importante aporte al conocimiento sobre el manejo sostenible de suelos urbanos y el rol de la biota edáfica en la mejora de espacios verdes en entornos citadinos.