background.jpg

Tesis Magíster | Contraste entre multi-paddock adaptable y pasto tradicional en las tierras patagónicas chilenas

not magister Alejandro RiquelmeAlejandro Riquelme Serra defendió su investigación como requisito para optar al grado de Magíster en Sistemas de Producción Animal. Este trabajo fue guiado por el profesor de la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal UC, Rafael Larraín, y contó con el apoyo, como profesor informante, de Daniel Enríquez-Hidalgo.

A través de su tesis de magíster, Alejandro comparó las características de los pastizales bajo dos gestiones de pastoreo diferentes: pastoreo adaptativo multi-paddock (AMP) y pastoreo tradicional (rotación semi-continua de verano-invierno) (TRAD). El sistema de monitoreo de Verificación de Resultados Ecológicos (Savory Institute, 2018) se utilizó en seis ranchos, en la Región de Magallanes de Chile.

Los resultados obtenidos le permitieron concluir que el pastoreo de AMP podría ser una herramienta útil para mejorar la salud de los pastos, la cobertura del suelo y el contenido de materia orgánica, y para reducir las especies indeseables.

Subir