27-01-2025
El estudiante del Magíster en Fisiología y Producción Vegetal, Dante Lucero Sepúlveda, defendió exitosamente su tesis titulada “Modelo de asimilación de carbono en tomate (Solanum lycopersicum) como herramienta predictiva de...
Leer más24-01-2025
El 24 de enero de 2025, la estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura (ahora Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza), Victoria Paz Madrid Ayala, defendió...
Leer más24-01-2025
La estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza, Brenda Ipinza, participó activamente en el "Simposio Internacional: Desde la Fotociencia Hacia la Química Supramolecular", realizado el pasado...
Leer más24-01-2025
El 23 de enero de 2025, la estudiante del Magíster en Economía Agraria y Ambiental, Camila Moraga Ortíz, defendió con éxito su tesis titulada “Sequías y la distribución del empleo...
Leer más21-01-2025
El 20 de enero de 2025, la estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura (actualmente Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza, María Guadalupe Barrera Hernández, defendió...
Leer más21-01-2025
El pasado 20 de enero de 2025, Brynelly Mercedes Bastidas Méndez, estudiante del Doctorado en Ciencias de la Agricultura (actualmente Doctorado en Ciencias de la Agricultura y la Naturaleza), defendió...
Leer másFormamos especialistas con conocimientos avanzados en ciencias agronómicas y biotecnología, que los habilite para el análisis y resolución de problemas relacionados con fisiología y producción vegetal, fitomejoramiento, manejo de postcosecha, protección vegetal.
Hace 7 años creamos un programa que combina un conjunto de herramientas conceptuales, con experiencias reales y aplicadas a la contingencia agroalimentaria, bajo una moderna malla curricular, amplia y adaptable a las necesidades e intereses de nuestros alumnos.
Entregamos herramientas concretas y necesarias para gestionar grandes problemáticas del mundo moderno, como deforestación, escasez hídrica y efectos del cambio climático.
Formamos especialistas con conocimientos avanzados en conservación biológica, restauración ambiental, ecología de bosques y cambio global, que posean un amplio dominio de las disciplinas asociadas y tengan la capacidad para desarrollar investigación científica, aplicada y relevante.
Formamos profesionales con conocimientos avanzados en Fisiología, Producción y Sistemas de Producción Animal, en un marco de bioética y bienestar animal.
Ingreso en Agosto 2025:
Magísteres: desde el 3 de marzo al 30 de mayo de 2025
Ingreso Marzo 2026:
Doctorados: desde el 3 de marzo al 31 de agosto de 2025 y Magister en Economía Agraria y Ambiental: desde el 3 de marzo al 30 de octubre de 2025